El año. El año nuevo. El año nuevo no sirve más que para pensar en las cosas. La vida es estraña y estas cosas me han pasado a mí entre enero y diciembre del 2016.
- Me enfadé porque había medusas en una cala en la que necesitaba bañarme desesperadamente después de una excursión de 5 horas y Jordi consiguió que se me pasara contando un chiste del que aún me río.
- Ha muerto mi preciosa abuela Maria (unos meses después de que muriera mi abuela Cristina de la que era amiga des de su infancia) y por fin descansa después de años de haberse ido a otro lado.
- He sentido el placer indescriptible de coger en brazos a mi sobrino Pol, y pensar que él va asistir a mi funeral, así que mejor le damos toda la aventura, amor y diversión que se merece.
- He trabajado en el ayuntamiento de un pueblo en el que los chavales me paraban por la calle a contarme lo que les preocupaba. Más de uno me dijo que quería hacer cine. Les animé a grabar y a crear, les escribí mails con pelis que me emocionaban y me contestaron con vídeos que habían hecho.
- Nuestra planta preciosa ha estado a punto de morir porque la regué mucho en agosto, al volver de Mallorca. Pero hace dos semanas salió un pequeño brote y pegué un grito de emoción como si eso guardara relación con este nuevo año, una pequeñísima esperanza verde, o un brote al menos.
- Me leí una de las cosas más reveladoras del mundo: Promethea de Alan Moore. Que a su vez me ha llevado a Witgenstein, Jodorwsky y a todo. Porque, es verdad, esta historia tiene que ver con todo.
- Me enamoré de mucha gente. Algunos extraños, otros conocidos y por último, de los amados de siempre. En ellos caigo de vez en cuando, cuando me tocan la guitarra con el pelo sucio al despertar y cuando me hacen reír.
- Me uní mucho a mis tías y les estoy dedicando un pequeño documental/ficción que no sé como acabará. Por fin he empezado a grabar algo, después de tanto decirlo, tengo un mini proyecto de peli que sé que me llevará a algun sitio, sea cual sea.
- Empecé un programa de radio con Zaida del que tenemos la entrada y el primer capítulo escrito. Se llamará Radio salón y saldréis todos en él, de una forma u otra, hablaremos de todos.
- Tuve un ataque de ansiedad por primera vez en mi vida. Fue horrible y ahora no lo es tanto, por lo que me ha ayudado a pensar en mí, como un ser vulnerable. Creo que ahora soy un poco más comprensiva con el dolor ajeno, y sobretodo más conciente de cómo funciona mi cabeza.
- He tenido una notícia muy muy buena que todavía no he podido contar a nadie.
- He bailado, cantado, gritado, sudado, llorado y desobedecido con mis amigas. Una peña muy especial. Especial de salvarme la vida, ese tipo de especial.
- He ido al estreno de la peli que hicimos Marc y yo y he estrenado en mi salón la que hicimos poco tiempo después, mientras él tenía el corazón roto por amor.
- He estado en un sueño durante cinco días en París, gracias a mi misma y a mi capacidad por estar sola y bien acompañada.
- He escrito cartas y he querido escribir otras que al final no han existido, aunque existan igual.
- He ido mucho al cine y he visto cosas increïbles como Cavalho Dineiro, Trois souvenir de ma jeunesse, L'avenir, Patterson, la Academia de las musas y muchas otras que ahora no recuerdo porque he dejado de apuntar las pelis que veo.
- He leído mucho el libro de poesías de Fabián Casas que me entristece con más alegría del mundo.
- He construido dos mesillas de noche con maderas recicladas de otro mueble.
- He conducido un poco el coche de la madre de Jordi.
- He aprendido a hacer albóndigas.
- Me han cantado todas las canciones de M. Ward.
- He hecho la prueba para entrar en un grupo de teatro y en 2017 voy a retomar las clases.
- He cambiado de trabajo. Otra vez.
- Me han subido el sueldo.
- Me he comprado un bici.
- He descubierto el parque que bordea el río Besós, y he decidido celebrar mi 31 cumpleaños con un picnic allí.
- Me he levantado casi cada mañana antes que Jordi y le he besado y olido en el cuello que es lo que más gusta del mundo, casi cada día, antes de irme.
- Me he drogado y lo he gozado mogollón, MOGOLLÓN.
- He escrito mucho en el tren y he hecho del tedio de la renfe, una inspiración que ahora que trabajo al lado de mi casa, echo terriblemente de menos.
- He ido a muchas manis, assambleas y formaciones para intentar poner algo de cordura a la indignante situación de las personas refugiadas, migradas por culpa de esta falsa democracia.
- Me he peleado poco. No recuerdo ahora ninguna pelea con nadie, de hecho.
- He escrito una idea de guión y se nutre cada día, sobretodo cuando estoy con Maria, que es el motor de la historia que quiero contar.
- Fuimos ella y yo a un concierto el otro día y nos doblamos ligeramente al mismo compas, bailando esta canción. Espero que eso también aparezca.
- He pinchado en una discoteca y en una asociación. En una de las fiestas, una pareja me miró sonriendo muy alegremente mientras se ponían a bailar abrazados, al poner Enjoy Yourself de Prince Buster. Supe que era su canción, y la mía de la siguiente semana.
- He salido a caminar sola alguna noche en la que no podía dormir con unos cascos nuevos que me compré para ir en tren.
- Me he casado conmigo misma en un ceremonia compartida con mis hermanas Maria y Alba con Sagrado vestido de mujer como maestro de ceremonias.
Que sea todo así y que venga lo que tenga que venir.
Nos vemos por ahí, y hablamos, gente guay que leéis esto.
28/12/2016
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
1 commentaire:
Jo, qué maravilla. Precioso, qué bonito estar en este 2016, joder.
Enregistrer un commentaire